México, el hogar del mezcal en donde se produce esta bebida espirituosa a partir del agave, y que es una de las más antiguas de América Latina. Y aunque muchos conocen su sabor ahumado y distintivo, no todos saben que hay una variedad de tipos de mezcal en México. En este artículo, descubrirás los tipos de mezcal que hay en México y cómo se elaboran.
Tipos de mezcal en México
Existen varios tipos de mezcal en México, y cada uno tiene un sabor y aroma único. A continuación, se describen los tres tipos de mezcal más populares:
- Mezcal joven: también conocido como «blanco», es el tipo de mezcal más común. Se elabora a partir del agave recién cortado y se destila solo una vez. Esto le da un sabor fresco y un poco ahumado, con un ligero toque de dulzura. Se recomienda para tomar solo o en cócteles.
- Mezcal reposado: este tipo de mezcal se envejece en barricas de roble o encino durante un período de tres a doce meses. Esto le da un sabor más complejo y suave, con notas de vainilla y caramelo. Se recomienda para tomar solo o con hielo.
- Mezcal añejo: el mezcal añejo se envejece en barricas de roble o encino durante un período de uno a tres años. Esto le da un sabor más suave y refinado, con notas de madera y especias. Se recomienda para tomar solo o en cócteles.
¿Cuántos tipos de agave se usan para hacer mezcal?
A diferencia del tequila, que solo puede producirse con una variedad específica de agave, el mezcal puede elaborarse con más de 30 variedades de agave. Sin embargo, algunos de los más comunes son el agave espadín, el agave tobalá, el agave mexicano y el agave tequilana (que se usa para hacer tequila). Cada tipo de agave le da al mezcal un sabor y aroma únicos.
¿Por qué se llama mezcal espadín?
El mezcal se distingue de otros destilados por su origen y proceso de producción. La mayoría de los mezcales se elaboran con agave espadín, que es uno de los tipos de agave más comunes en México.
¿Cuántos tipos de sabores de mezcal hay?
La cantidad de sabores de mezcal varía según la variedad de agave utilizada y el proceso de producción. Se pueden encontrar mezcales con sabores que van desde lo fresco y herbal hasta lo ahumado y terroso. Además, el tiempo de envejecimiento también puede influir en su sabor, dando lugar a notas como vainilla, caramelo y especias. Por lo tanto, hay una gran diversidad de sabores de mezcal disponibles para los amantes de esta bebida.
En resumen, México es el hogar del mezcal y hay una gran variedad de tipos de mezcal disponibles en el mercado. Desde el joven y fresco hasta el complejo y añejo, cada tipo de mezcal tiene su propio sabor y aroma único. Las más de 30 variedades de agave también influyen en su sabor. Si eres un amante del mezcal, asegúrate de probar diferentes tipos y sabores para descubrir tu favorito.
En Luvina Bar tenemos una extensa carta de mezcales de diferentes agaves y regiones de México, descubre la personalidad de cada uno y degusta sus diferentes sabores e intensidades.